Ayer trabajamos un nuevo cuadro de Murillo “Niños jugando a los dados”. En este
cuadro se vuelve a representar la pobreza de la época, el hambre que se pasaba
y todos los mendigos que había en la calle.
Murillo representa en el cuadro a tres niños que están en
la calle, sucios y con la ropa rota. Uno de ellos está de pié comiendo un trocito
de pan y junto a él, un perrito ansioso de quitarle lo que está comiendo. Hay
otros dos niños en el suelo jugando con dos pequeños dados, muestra del ingenio
que tenían para divertirse ya que no había juguetes como hoy en día.
En el suelo, cerca de los niños, se ve una cesta con
limones y un cántaro que utilizaban para llevar el agua.
En todos los cuadros que pintó Murillo de niños pobres
aparecen con la ropa de la época, camisas anchas, chaquetillas sin mangas,
pantalones cortos, zapatos rotos o pies sucios de andar descalzos.
Pues bien, después de analizar el cuadro, rellenaron su
ficha técnica y pasaron a colorear el dibujo. Tuvieron que colorear las partes
más claras del cuadro, para resaltar lo más importante y para simular la comida
de la cesta, pegaron cáscaras de naranjas.
Como siempre, hay un cuadro elegido que se cuelga en el
pasillo para ir formando nuestro propio museo. Se le pone un marco, una foto
del cuadro original para apreciar la representación de los niños y un cartel
con los datos del cuadro (nombre, autor y año en el que se pintó). Una vez lo
cuelga la clase de 4 años B y otra nosotros.
La clase de 4 años B ha colgado ya dos cuadros:
- Autorretrato de Murillo.
- Niño espulgándose o Niño mendigo.
Nuestra clase ha colgado otros dos cuadros:
- Santo Tomás de Villanueva repartiendo limosna.
- Niños jugando a los dados.
Los cuadros se empezaron a colgar desde que empezamos el
proyecto pero aún no me había dado tiempo colgarlo en el blog. Espero que el
retraso haya merecido la pena.
¿Qué os parecen nuestros cuadros? ¿Y cómo está cobrando
forma nuestro museo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkydsGPihFFIwgpP-HhUHnMT0xJcLyWmG3rVF7O1ozuc93pICby4_G-Qkcz3m2KR1jPIO8e2M1uptyywNLxclgu08C5w4GUJaAwRb6vNzlRvEG-EALEVOrbIOremnffuj1FwZ24bUO9KWf/s200/2013-02-21+11.35.24.jpg)
limosna
menuda sorpresa y es que sois ¡ UNOS ARTISTAS! Y LOS MARCOS son una preciosidad porque todo loq ue se hace reciclado es ¡ guay!.
ResponderEliminarPronto colgaremos unos marcos muy fáciles y originales .
La espera ha merecido la pena ...besitos
¡Menudo museo os está quedando! Son todas unas verdaderas obras de arte. Un abrazo.
ResponderEliminarSeño, tienes un premio esperándote en mi blog de premios:http://regalosaulatic.blogspot.com.es/2013/02/premio-best-blog.html
ResponderEliminarUn biquiño.
tendremos que visitar un dia el museo jejeje
ResponderEliminarEstupendo museo. Un trabajo agradable y divertido para los peques.
ResponderEliminarBesos y hasta pronto
valla si a merecido la pena parece todo un museo.
ResponderEliminarQué horario tiene el museo??
ResponderEliminarentre pintores y escultores vaya niños son fantasticos
ResponderEliminar