Seguimos explicando las rutinas!!!
Por la mañana, después de saludarnos y controlar la
asistencia en nuestro Big Ben, analizamos el día de la semana en el
que estamos.
Para llevar este recuento hemos colocado 7 globos aerostáticos, uno
por cada día de la semana, con carteles identificativos de sus nombres encima
de ellos. Hemos escogido la imagen de un globo pensando en nuestro proyecto de
la vuelta al mundo. Lila se va montando en cada globo según va pasando la
semana, así vamos controlando el paso de los días.
También trabajamos el calendario y el tiempo
atmosférico que hace, para ello disponemos en clase de un calendario
anual en el que vamos viendo el paso de los días. Cada mañana el encargado/a
tacha el día en el que nos encontramos, así tiene una referencia de cómo componer
nuestro calendario. Está dividido en tantos huecos como tiene el mes en el que
se van pegando con belcro una tarjeta con el día en el que estamos y otra con
un icono que representa el tiempo atmosférico.
De este modo, además de llevar un recuento del paso del
tiempo y trabajar la numeración, la orientación espacial y temporal, llevamos
un control de la meteorología que hace a lo largo del mes.
Además nuestro calendario lleva un apartado para colocar
un cartel identificando el mes en el que estamos y el año.
Para controlar las faltas de asistencia el
encargado/a coloca los carteles de los nombres colgados en el Big Ben en una
casita, símbolo de que están en casa y no en el cole. Después llevamos un
recuento de las faltas para lo cual nos ayuda a iniciarnos en la suma y la
estructura de la operación. Contamos cuántos niños faltan y cuántas niñas para
poner después el total.
Cuando llega la hora del juego por rincones,
también llevamos un registro para comprobar el rincón al que vamos y el que no
podremos repetir a lo largo de la semana. De esta forma nos aseguramos que
todos los niños/as pasen por todos los rincones antes de que acabe la semana.
Cada niño/a tiene un cajoncito donde guarda 5 tarjetas
identificativas, en este caso el nombre de cada uno. Cada día al llegar la hora
de los rincones coge una tarjeta y la pega en el cartel del rincón al que
quiere ir. Al terminar el tiempo, debe colocar su tarjeta en un panel que hay
junto al rincón para:
- Por un lado, dejar el panel del rincón libre para el próximo día.
- Y por otro, para llevar el control del rincón que no podemos repetir. Al ver colgado ya nuestro nombre significa que ya hemos pasado por ahí y que debemos jugar en otro espacio.
Esto los ayuda a ser más autónomos y responsables.
Los carteles de los rincones, como no podía ser de otra
forma, también hacen referencia a nuestro proyecto anual “La vuelta al mundo en
80 días”. En este caso hacemos referencia a distintos medios de transporte que
nuestro personaje principal, Willy Fog, necesita utilizar para dar esa vuelta
al mundo.
Rincón de Juegos Simbólicos
Rincón Matemático
Rincón de las Letras
(Biblioteca)
(Ordenador)
¿Qué os parece toda la información de hoy? ¿Qué os ha
gustado más?
3 comentarios:
¡Qué bien explicado está todo, Seño! Nosotros en clase hacemos algo similar pero más sosito, je,je Un beso.
me gusta todo .gracias a la informacion k nos das .se las cosas k hace.
Intenso, intenso!!!! Se divierten a la vez que aprenden. Estupendo.
Publicar un comentario