Hoy hemos estado haciendo un trabajo super interesante
pero agotador porque era necesario hacerlo por equipos y la paciencia se les
empezaba a agotar esperando su turno.
Hemos estado hablando sobre las viviendas típicas de las
tribus nómadas como por ejemplo “Los masai”.
Sus principales características son las siguientes:
- Las hacían con adobe (barro) y excrementos de vaca para hacerlas más duraderas y aislar el calor.
- Las hacían con forma redonda para que no tuviese ningún hueco por donde colarse los animales.
- El tejado lo hacían con ramas y cañas que recogían del suelo y de los árboles.
Como hoy tocaba trabajar lecto-escritura, estuvimos
analizando las palabras correspondientes a las partes de la casa (RAMAS Y
ADOBE) cualitativa y cuantitativamente (letras que aparecen, cuáles faltan,
cuántas letras tiene cada palabra, cuáles se repiten…).
Después del trabajo de lectoescritura y de completar
nuestras palabras ( R_M_S / _D_B_
) comenzó la parte de las manualidades. Salimos al patio a recoger arena para
las paredes de nuestra choza y ramitas para el tejado.
Como veis, toda una odisea el trabajo de hoy, nos hemos “pringado”
hasta las cejas, pero el trabajo ha quedado muy completito y precioso.
Mirad vosotr@s y opináis.
6 comentarios:
Qué chulada la cabaña!!!! anda que el patio no tiene recursos. por cierto cómo habeis hecho el adobe? con color o también barro.
Hola seño Jacinta: estos peques estan aprendiendo mucho ...seguro que le darian una buena leccion a mis alumnos de 5º de primaria. Pues animo seño , estos ultimos dias es mas dificil tirar del grupo clase, animo con esa paciencia jaja
saludos desde ana-reutilizar
¡Qué preciosidad de cabañas! ¡Me encantan! Un beso.
josué esta viendolas con migo y dice que se ven muy bonitas,y la verdad es que estan bien echas
El patio lo aprovechamos al máximo. Las ramitas de los setos nos han servido para el techo y la arena del suelo para simular el adobe. ¡¡Que no hemos hecho barro de verdad!! Si no me da un sofoco. ja,ja
ay k ver de cualquier cosa sacas algo ,k imaginacion tan buena
Publicar un comentario