Esta actividad estaba planteada para haberse realizado
antes, pero no nos dio tiempo así que ayer fue el gran día y tuvimos la
oportunidad de hacerla.
La realizamos en nuestra clase de matemáticas ya que con
ella trabajamos:
- La atención visual
- Los conceptos temporales (antes-después)
- Los cuantificadores (mas-menos)
- Números y cantidades
- Regletas y equivalencias
- La actividad consistía en identificar qué objetos no pertenecían al Antiguo Egipto y tacharlos.
- En segundo lugar debían contar cuántos objetos había iguales y anotar su cantidad en su espacio correspondiente.
- En tercer lugar debían asociar la cantidad correspondiente a cada número coloreando tantos cuadros como indicase dicho número. Pero para hacerlo más difícil, debían colorear los cuadros del mismo color de la regleta que representa dicha cantidad, es decir (regleta del 1 blanca, regleta del 2 roja, regleta del 3 verde y regleta del 4 rosa).
Todo ello con la temática de Egipto puesto que los
objetos a contar eran ánforas, la cruz egipcia, el escarabajo y el ojo de
horus.
¿Qué os parece la actividad? ¿No diréis que no es
completita?
3 comentarios:
pues la verda es que si e vastante completa y divertida creo.
Egipto les está encantando en todos los sentidos, cúal será el próximo destino?
si k les gusta mucho y mas desd k se an vestido creo ¡¡¡¡¡¡¡
Publicar un comentario