Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

CARTELERA DE CUENTOS

Aunque un poco tarde, os voy a contar las actividades que se han hecho este año en el cole para celebrar el día del libro.
La idea ha sido trabajar una “Cartelera de cuentos” igual que si fuese el cine. Se creó una cartelera ofertando  cuentos, con sus correspondientes entradas, para que los niños eligiesen la que más le gustaba y asistiesen a su representación.
Cada cuento era contando por una de las tutoras/es del centro en una sala diferente. De este modo los cuentos seleccionados para cada sala fueron los siguientes:

  • Sala 1: Garbancito.
  • Sala 2: El caballero y el dragón.
  • Sala 3: Cocorina y el puchero mágico.
  • Sala 4: El bello durmiente.
  • Sala 5: Micaela, una rana ridícula.
  • Sala 6: La cocina de la bruja.

Con esta actividad no solo se pretendía fomentar la lectura, la imaginación, la creatividad sino también las relaciones interpersonales entre todos los alumnos del centro, ya que se unirían niños/as de diferentes edades en cada una de las salas.

En el día de la representación, los alumnos de cada tutoría no podían escoger el cuento que contaba su tutora ya que previamente, se había contado, dramatizado y trabajado en clase. En nuestro caso, “Cocorina y el puchero mágico”.

Escogí este cuento porque trata un tema que preocupa mucho en estos tiempos como es “el acoso escolar”. El cuento narra de la historia de unos polluelos que van al cole y diferentes compañeros de clase le van haciendo jugarretas y metiéndose con ellos continuamente, pero su mamá Cocorina les hace ver que todo tiene la importancia que nosotros le demos. La mamá prepara un famoso puchero mágico que les enseña a los polluelos a tirar todo lo malo y convertirlo en bueno. De este modo, el cole se vuelve un lugar mejor en el que todos los animales conviven en armonía y son FELICES, que es lo que tutores y padres debemos desear siempre para nuestros niños.

Al salir de la sesión de cuentos, cada niño/a se llevaba un folleto sobre el cuento al que había asistido para decorar en su clase.
La experiencia fue muy positiva, el que niños de diferentes clases conviviesen un ratito realizando una misma actividad. No solo fue enriquecedor para ellos sino para mi porque estaban tan callados y atentos “que así da gusto trabajar”.

Por otra parte, las mamás del AMPA hicieron un regalo muy bonito a los peques, un marcapáginas con un mini cuento haciendo referencia a unos de los rasgos de identidad de nuestro pueblo, a la Laguna del Gobierno en el que anidan aves en peligro de extinción.



Os dejo un pequeño montaje de la actividad. ¿Qué os ha parecido la idea?

 

martes, 24 de abril de 2012

DÍA DEL LIBRO


Ayer, 23 de Abril, se celebró el “Día del Libro” y nosotros para celebrarlo nos fuimos hasta la Biblioteca pública de nuestro pueblo, la biblioteca “Miguel Hernández”.
Ya llevamos algunos días trabajando nuestro proyecto sobre Don Quijote, que precisamente se está desarrollando en esta fecha para hacerlo coincidir con el día del libro, pero ayer quisimos hacer algo diferente y se programó esta actividad a nivel de ciclo.
Nuestro camino hacia la biblioteca fue estupendo, nos portamos como niños y niñas mayores, caminando de forma ordenada, agarraditos a nuestra cuerda y haciéndole caso a la seño. ¡¡¡¡Estábamos super ilusionados!!!

Cuando llegamos, algunos ya conocíamos la biblioteca pero otros no y nos sorprendió mucho. Nos sentamos en el suelo, en unas piezas de puzzle que nos habían preparado para sentarnos y escuchamos atentos cómo nos explicaban el funcionamiento de la biblioteca. Nos enseñaron el carnet que podemos sacarnos y con el que podremos beneficiarnos de todos los libros de la biblioteca y llevárnoslos a casa. Nos explicaron dónde están colocados los libros que podemos coger, adecuados a nuestra edad, el horario de la biblioteca DE LUNES DE JUEVES DE 4 A 8 DE LA TARDE.

¡¡¡Animaos todos los que no trajísteis el papel a clase y llevarlo a la biblioteca para que cada niño/a pueda tener el carnet!!!

En la biblioteca se leyeron dos libros:

“La Tortuga de quería dormir” de Roberto Aliaga. Es un libro muy divertido, con mucho colorido, en el que aparecen muchas onomatopeyas que dan mucho dinamismo al cuento y lo hacen más entretenido y participativo.
Trata sobre una tortuga que se prepara para ir a la cama cuando de pronto llaman a la puerta. Se trata de un regalo que le ha dejado una amiguita para ayudarla a pasar el invierno. Contenta recoge su regalo y vuelve a entrar en casa, se vuelve a preparar para ir a la cama y cuando está a punto de coger el sueño, vuelven a llamar a la puerta… así sucesivamente van apareciendo una serie de personajes y regalos curiosos, hasta que aparece el último personaje del cuento que pone solución a su problema.

 “Por cuatro esquinitas de nada” de Jêrôme Ruillier. Es un cuento con mucho mensaje que trata sobre la integración y sobre la individualidad, la importancia de vernos y querernos tal y como somos. Trata de unos amigos que son redonditos que quieren entrar en su casita a jugar todos juntos, pero tienen un amigo que es cuadradito y no consigue entrar por la puerta. Lo intentan de muchas formas hasta que al final los redonditos encuentran la solución para estar todos contentos.
 
Al terminar nos regalaron un marcapáginas muy bonito para llevar a casa, que fue el ganador de un concurso que hicieron en el bloque de primaria, así que ya tenemos dos porque en el cole hemos decorado uno relacionado con nuestro proyecto de “Don Quijote”.

 



 Aquí os dejo algunas fotos de la actividad: